Aquí dejo alguna de las webs y blogs encontradas e interesantes para mí. Aún queda alguna más por encontrar, pues no es fácil su búsqueda.
ENLACES WEBS Y BLOGS
1. http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/26689/1/articulo1.pdf
No lo he leído entero debido a su gran extensión, pero creo que es importante echarle un vistazo, pues lo que es la introducción, se basa en el interés por acercar desde el nacimiento, la lectura para que los más pequeños se motiven a entrar en un mundo lleno de fantasías, historias,…, que les ayudará a desarrollar su imaginación y creatividad.
Imaginaria es una revista online sobre literatura infantil y juvenil. Está dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina.
Esta revista recoge bastante material interesante para una futura maestra. Aparte de diferentes enlaces de revistas, libros,…, muestra los libros más destacados y recomendados, y de los cuales contiene lectura para poder echarles un vistazo, los diferentes autores,..
Creo que es bastante completo, y ha debido tener mucho auge pues ahora ya venden libros también.
Es una librería que aparte de libros para la lectura de los más pequeños, cuenta también con juegos, organización de talleres, disfraces para el juego simbólico,…Cuenta con un espacio bastante amplio, en el cual también organizan fiestas de cumpleaños, teatros, guiñoles,…
Este es el blog de Pepa luna, muy completa y bien hecha. El cuento que han colgado en primer puesto ya que está preparándose para ser leído, parece ser gracioso, pues el resumen incita, o por lo menos a mí, a leerlo, no??
Este blog lo he elegido por el nombre simplemente, pues me hizo gracia, pero una vez metido en él, me gustó aún más, pues todo los contenidos que recogen son muy interesantes tanto para ahora, como para ayudarte y apoyarte en él para un futuro.
Desvelan la historia de un libro titulado “el cielo de los dinosaurios”, que por lo escrito, debe ser muy bonito.
Este blog está realizado por tres maestros de educación infantil, los cuales intentan acercar a otros maestros a aquellos libros que ellos tienen en sus aulas y que utilizan en el día a día, pero ya no solo libros para infantil, sino también para adultos a los que poder hacer reflexionar, imaginar, soñar,…
En esta librería, como en todas, cuenta con multitud de libros para los más pequeños,pero tanto en español como en inglés.Ppero aparte de recomendar títulos de libros, también lo hacen con cd´s, dvd´s, música, juguetes, libros de inglés,…
Organizan todas las semanas actividades para los niños,y es interesante meterse a ver los eventos realizados allí desde sus inicios.
La Librería Pedagógica, es una librería al Servicio de la Educación. Especializada en libros de Ciencias de la Educación (Pedagogía, Didácticas, Psicología y Ciencias afinas), en Literatura Infantil y Juvenil y Material Educativo.
Es una biblioteca, no solo enfocada al público de infantil, sino también para padres, profesores, Universidades, centros educativos,…, con el objetivo de ser una librería de referencia cultural y educativa.
En esta página podemos encontrar aquellos libros que nos recomiendan, los que ya están descatalogados para no tener que buscar en vano, las novedades para ponernos al día de todo lo que va saliendo, material pedagógico y de refuerzo, aparte de otras muchas más cosas.
También cuentan con actividades relacionadas con la especialidad de las personas que han llevado a cabo esta página: cuentacuentos, animaciones lectoras, tertulias dirigidas a padres y educadores, presentaciones de libros...
Participan en Instituciones relacionadas con el libro: CEGAL, Gremio Libreros, Seminario "Kirico" de literatura infantil y juvenil y en la Feria del Libro de Madrid.
Es una librería cuya venta de libros lo hacen a través de internet, y las personas que se apuntan o registran en su página reciben todos los meses un catálogo sobre las novedades.
Babar es una revista impresa que nació como una experiencia de animación a la lectura en un colegio de Madrid.
La revista se ha ido mejorando con el tiempo, y hoy en día se ha convertido en un portal especializado en la literatura infantil y juvenil con difusión internacional.
Ofrece reseñas de libros, entrevistas, noticias, artículos, premios y concursos, novedades editoriales, enlaces…
Es una fundación que a través de su página web, elabora un listado de 20 libros recomendados, en este caso, para el 2013, después de realizar una cuidadosa selección, en la cual han tenido en cuenta la calidad del texto, las ilustraciones, el diseño y la edición.
Tras esto, el objetivo de la fundación cuatrogatos, es la de invitar a los padres, maestros y todos aquellos adultos interesados en fomentar la lectura de libros de calidad a que compartan con el público infantil y juvenil este conjunto de obras, creadas por escritores e ilustradores iberoamericanos.
La selección incluye desde libros para bebés hasta novelas para jóvenes y una gran variedad de géneros.
En cada libro que ellos recomiendan, aparte de la foto de la portada para situar mejor al interesado en dicho libro, se encuentra una breve reseña del contenido del mismo, junto con el nombre del autor y la editorial.
- Aquí os dejo su blog:
http://blog.cuatrogatos.org/blog/?page_id=989
Es una librería situada en el municipio de Parla, en la cual también realizan actividad para todo tipo de edades, como son: cuentacuentos, actividades y talleres.
No viene mucha información en la página, pero tiene un apartado para subscribirte a su boletín en el cual se extenderán más. Tras una recomendación he decidido que dicho link forme parte de mi clasificación de webs, y si ya no tanto para poder visitar su web, sí para hacerlo en su librería de forma física.
Esta página web contiene mucha información sobre libros de infantil y juvenil. Sí que es verdad, que su diseño no conduce quizás a perder mucho tiempo en la búsqueda o en echar un vistazo a grandes rasgos a todo el contenido que en ella contiene. Pero sí que se pueden encontrar bastantes cosas, pues está formado por diferentes pestañas, tales como autores, los cuales se pueden encontrar directamente eligiendo la letra por la que su nombre empieza, al igual que los libros, lo que facilita su encuentro, en el caso de que lo que se anda buscando se encuentra ahí. También hay artículos y ensayos, y puedes encontrar información desde el 2005, aunque quizás, para una futura maestra de infantil, esa información de años atrás se haya quedado demasiado obsoleta.
Es una web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español en los diversos países que comparten la lengua. Los libros son seleccionados por equipos de especialistas en literatura infantil y juvenil entre las novedades que publica la industria editorial, con el objetivo de ofrecer una información básica sobre cada uno de los títulos considerados adecuados para cada edad.
En esta web hay más de 10.000 títulos de libros recomendados. Sobre cada libro se dispone de una ficha que recoge información sobre los autores, ilustradores, editorial, número de páginas, tramo de edades para el que es recomendado y las materias sobre las que trata.
También se presenta una reseña que los especialistas ofrecen sobre las características y elementos principales de cada uno de los libros, acompañada de una valoración en forma de estrellas.
Edelji es una asociación la cual tiene como objetivo general espacios de encuentros, reflexión y participación que propicien y fomenten la promoción de la lectura y la formación de lectores, en el ámbito infantil y juvenil y en la formación de mediadores culturales.
En estos momentos tienen proyectos realizados y en marcha como son, Revista de literatura infantil y juvenil, biblioteca especializada en infantil y juvenil, jornadas y seminarios, talleres para mediadores del ámbito familiar, ferias de literatura,…
La gente, a través de esta asociación, aporta material literario, es decir, si ya los libros no los usan o no los quieres, los mandan a esta asociación, en la cual, los miembros de la misma se muestran muy agradecidos.
En el apartado que contiene con el nombre “hablemos de libros”, las personas intercambian opiniones sobre el texto. Si les ha gustado, si está enfocado para los niños, si a raíz de su lectura puede trabajarse temas cercanos con ellos,…
Esta página contiene distintos números de revistas que mensualmente realizan. Son temas muy interesantes, y no solo de literatura infantil, sino de todo lo estudiado hasta el momento. También vienen artículos que van pasando que también son muy interesantes para una futura maestra de infantil en todos los ámbitos.